Polvo del Sahara a México 2024: ¿Cuáles serán los estados afectados y cuándo llegará?

El polvo del Sahara está cerca de llegar a México este 2024; aquí te explicamos cuándo ocurrirá, cuáles serán los estados afectados y los posibles efectos.

Denisse Meza
Viral y Tendencia
polvo del Sahara
Crédito: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El polvo del desierto del Sahara llega cada año al país, por ello, para que estés preparado, en TV Azteca Puebla te explicamos cuándo arribará a México y cuáles podrían ser los estados afectados. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: VIDEO: Cielo de Grecia se pinta de rojo por el polvo del Sahara ¿cuándo llegará a México este 2024?

Como cada año, una enorme nube de polvo y arena, proveniente del norte de África, cruza el Océano Atlántico y llega a América, este fenómeno se debe a que la mezcla de partículas finas de arena y minerales que se desprenden del desierto más grande del mundo y viaja miles de kilómetros para instalarse de manera temporal a algunos países.

¿Cuándo llegará el polvo del desierto del Sahara a México?

De acuerdo con las autoridades federales, el polvo del desierto del Sahara podría arribar a México durante la última semana de junio o en los meses de julio y agosto.

La nube de polvo se desplaza sobre el Océano Atlántico en un periodo de 3 a 5 días. Se espera que primero llegue a Estados Unidos, luego se extienda sobre el Mar Caribe, Centroamérica y finalmente alcanza el Golfo de México.

Incluso, países como Nicaragua, Belice, Honduras, Haití, República Dominicana, El Salvador y Cuba se podrían ver afectados.

¿Cuáles serán los estados afectados por la llegada del polvo del Sahara?

Los especialistas en meteorología del país prevén que los estados del país con mayor impacto por el paso del Polvo del Sahara serían la Península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, ubicados en el sureste del país.

No obstante, podrían tener ventajas, ya que el polvo del Sahara trae algunos beneficios, como la fertilización de suelos y océanos.

¿Cuáles son los efectos negativos del polvo del Sahara?

Pero, también puede tener consecuencias nocivas para la salud y el medio ambiente, pues puede empeorar la calidad del aire, lo que puede agravar problemas respiratorios como asma o EPOC.

El polvo, también puede irritar los ojos y la piel de las personas, además de que transporta microorganismos y patógenos que pueden afectar a los corales y puede llegar a aumentar las temperaturas en las zonas afectadas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] ¡Mucho ojo! Las Smadsot dio a conocer que ha mejorado la calidad del aire en Puebla debido a que ha disminuido la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×