Prevención de alergias en niños: ¿cómo y cuándo actuar?

¿Se pueden prevenir las alergias infantiles? Descubre qué factores influyen y cuándo es el mejor momento para actuar según los expertos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cómo prevenir alergias en niños según la ciencia

Las alergias infantiles han aumentado en las últimas décadas, con un 20% de niños afectados en España y un 30% en Estados Unidos, según la Asociación Española de Pediatría.

Anteriormente, los médicos recomendaban retrasar la introducción de alimentos alergénicos, pero un estudio de 2015 reveló que introducir cacahuates desde los 4 meses reduce el riesgo de alergia. Investigaciones similares con huevo, leche de vaca y otros alérgenos han mostrado resultados positivos.

Los expertos recomiendan vigilar signos de reacción alérgica, como hinchazón, enrojecimiento, vómitos o dificultad para respirar, y consultar al pediatra en caso de duda. En cuanto a las alergias ambientales, como al pelo de perro, su desarrollo está más influenciado por factores genéticos.


Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com


Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×