Muerte: lo que dice la ciencia y la religión sobre lo que sucede después

Desde la descomposición física hasta la existencia del alma: así se interpreta la muerte desde distintos puntos de vista.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿La muerte es el final o el principio? Ciencia y fe responden

La muerte ha sido interpretada de múltiples formas según la religión, la filosofía y la ciencia. Mientras que muchas creencias la ven como un paso hacia otra vida o la reencarnación, la ciencia la aborda desde un enfoque biológico: tras la muerte, el cuerpo se descompone progresivamente, iniciando con el cerebro y continuando con el resto de los órganos. Este proceso puede tardar hasta 30 años en completarse. Además, fenómenos como las experiencias cercanas a la muerte despiertan preguntas sobre el papel de la conciencia, pero siguen sin tener una explicación científica concreta. Aunque la existencia del alma no puede ser demostrada empíricamente, sigue siendo un punto central en muchas tradiciones religiosas, lo que convierte a la muerte en un tema que une tanto a la ciencia como a la espiritualidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×