Llamadas de extorsión: Esto debes hacer si recibes una

Las llamadas de extorsión son una de las tácticas más comunes empleadas por delincuentes para intimidar y manipular a las personas, generando miedo y presión para obtener dinero o información confidencial.

Ariadne Montero
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
extorsion
TV Azteca Puebla

¿Cómo detectar una llamada de extorsión?

A veces es complicado detectar una llamada de extorsión puesto que los extorsionadores emplean diversas tácticas para engañar a las víctimas. Aún así, existen varios indicadores comunes que pueden ayudarte a identificar una llamada sospechosa. Estos son algunos consejos que te pueden servir para detectar una llamada de extorsión:

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa en la autopista México-Puebla hoy 22 de febrero de 2025?

1. Amenazas inmediatas.
Si la llamada comienza con una amenaza como “te voy a buscar” o “alguien de tu familia esta en peligro”, es una señal clara de extorsión. Esto es porque los extorsionadores intentan generar miedo para que actúes rápido y sin pensar.

2. Petición de dinero o favores.
Las extorsiones siempre te pedirán dinero o algún tipo de favor para “liberar” a un ser querido, o mencionan que evites un “accidente” o “problema legal”. Cuando te solicitan depósito de dinero urgente o a través de métodos sospechosos como transferencias bancarias, criptomonedas, depósitos a cuentas desconocidas, y demás esta es una señal de extorsión.

3. Información personal.
Normalmente los extorsionadores saben algunos detalles personales de ti o de tus familiares. Al mencionan nombres o lugares que solo tú conoces, lo hacen para manipularte y hacerte creer que realmente tienen poder sobre ti o tu familia. Te recomiendo que no caigas.

¿Qué hacer en caso de recibir llamadas de extorsión?

TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Volcán Popocatépetl registra SISMO de 1.7 de magnitud

Tras recibir una llamada de extorsión, es importante que mantengas la calma y seguir estos pasos:

  1. No cedas.
    Si te presionan o intentan intimidar bajo amenaza, no cedas ante estas tácticas que provocan miedo. Mantén la calma.
  2. No compartas información personal. No brindes datos personales, ni información bancara o números de teléfono.
  3. Cuelga. Si sientes que estás siendo extorsionado, cuelga inmediatamente. No continúes la conversación o respondas a sus demandas.
  4. Bloquea el número: Si el número de la llamada es conocido o repetitivo, puedes bloquearlo desde tu teléfono.
  5. Informa a tus familiares o amigos. En caso de recibir la llamada y si mencionaron nombres de personas, informa a esa persona y hazle saber que estás bien, manténganse alerta e informados.

¿Dónde puedo reportar si recibí una llamada de extorsión?

Al recibir una llamada de extorsión, inmediatamente se recomienda informar a las autoridades. Reporta la llamada a la policía o a la Fiscalía General de la República. Puedes comunicarte al 911 para denunciar cualquier tipo de extorsión. También puedes hacer un reporte a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Extorsión o la Unidad de Cibercrimen.

Finalmente, las llamadas de extorsión son cada vez más comunes, pero con la información adecuada, es posible prevenir caer en estas tácticas de manipulación. Es recomendable mantener la calma, no ceder ante las amenazas y evitar compartir información personal con el fin de protegerte.

¡Madrugaron para quitarles la vida a dos mujeres en Tlalnepantla!

[VIDEO] “Diablo” Becerril acudió al reporte de dos mujeres que les quitaron la vida en Tlalnepantla, los hechos ocurrieron cuando ellas apenas iban a abrir su negocio.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×