¿Qué son los daddy issues y quiénes lo padecen? Así puedes eliminarlos

Si te has preguntado ¿qué son los daddy issues?, aquí te detallamos a qué se refiere, así como cuáles son los signos que indican que alguien los tiene.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
QUÉ SON LOS DADDY ISSUES
Crédito: Pixabay / @sarahbernier3140

Seguramente has escuchado hablar de ellos y te has preguntado, ¿qué son los daddy issues? Primero que nada es importante destacar que esta frase se traduce al español como “problemas con papá”, un término que en muchas ocasiones se utiliza de forma peyorativa, dirigido a aquellas mujeres que suelen tener relaciones con hombres mayores a ellas, pero en otras ocasiones, se asocia a las diferencias o relaciones complicadas que las mujeres tienen con su padre.

Asimismo, aunque “daddy issues” no es un término estrictamente psicológico, se le asocia también al Complejo de Electra formulado por el psicoanalista Sigmund Freud, el cual hace alusión a la atracción afectiva que la niña tiene por la figura paterna. Pero cuando la relación entre la hija y el padre no es la mejor, suele repercutir en las relaciones futuras de la hija cuando alcanza la mayoría de edad.

VIDEO RELACIONADO: ¿Qué es la artritis reumatoide y cuáles son los síntomas?

[VIDEO] La artritis reumatoide afecta principalmente a los adultos mayores, no obstante, ante los primeros síntomas, es necesario acudir con un especialista.

Entonces, ¿por qué los daddy issues se asocian al Complejo de Electra? En términos más generales, se suele decir que alguien tiene “daddy issues” cuando prefiere entablar relaciones amorosas con hombres mayores a ella, adultos que, incluso, podrían realmente ser su padre, y buscan en esta persona la “protección” y los cuidados que su padre no les brindó.

Te puede interesar: ¿Qué es la invalidación emocional y por qué es importante tratarla?

Este concepto también se aplica a cualquier comportamiento extraño que puede tener una persona que ha tenido en su vida una relación compleja con su padre, ya sea por abusos o ausencia.

¿Cómo saber si alguien tiene “daddy issues”?

Las personas que padecen de daddy issues suelen tener falta de confianza en las personas de su entorno, especialmente en los hombres; asimismo suelen idealizar a los hombres que aparentan ser protectores y fuertes; y hay una tendencia a ser excesivamente complacientes con los demás; a ser celoso o celosa y tener necesidad de aprobación por parte de hombres mayores. También suelen presentar falta de autoestima.

¿Cómo eliminar los “daddy issues”?

Las personas que padezcan de daddy issues, primero deberán hacer una retrospección de su niñez y la relación que tuvo en ese entonces con su padre, para hacer una reflexión. La mejor manera de hacerlo es desahogándose en privado, ya sea en un diario escrito, o con un terapeuta, que llevará de la mano a la paciente para afrontar y superar aquellas heridas de su niñez.

Asimismo, una exposición clara de la influencia que los “daddy issues” tienen en el comportamiento de una persona, ayudará a afrontarlos y superarlos con el paso del tiempo.

Te puede interesar: ¿Qué es la dismorfia corporal que padece la actriz Chloë Moretz?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×