Muchos son los mitos que rodean a los eclipses; sin embargo uno de los más conocidos y cuestionados es si será posible el bajar un kilo de peso cuando dicho fenómeno ocurre y el más cercano será el del 14 de octubre de 2023, pero ¿el dicho es real?
Desde la antigüedad, los seres humanos han creado mitos en torno a los eventos astronómicos como los eclipses, y pese a los años, estos se han mantenido por generaciones.
VIDEO RELACIONADO
No obstante Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, dio a conocer que el mito relacionado con la pérdida de peso y los eclipses surgió a partir de una interpretación científica.
La ciencia suele recurrir a casos extremos para comprender la naturaleza, lo que le permite entender situaciones más simples”, señaló la académica en un video compartido en las redes sociales de la UNAM.
Te puede interesar: ¿Dónde ver en Puebla el Eclipse anular de Sol 2023 SIN COSTO?
La experta detalló que un caso extremo sería la de los agujeros negros que con una intensa fuerza gravitacional podría llevar a otro objeto un un tirón muy fuerte en el extremo más cercano al agujero, mientras que el extremo opuesto quedaría rezagado. Como resultado, el objeto se despedazaría y los fragmentos orbitarían alrededor del agujero negro.
Este escenario ayuda a comprender lo que ocurre en la Tierra. Los mares de nuestro planeta se comportan de manera similar a la salchicha: el agua más próxima a la Luna es más atraída que el agua del lado opuesto.
Es por ello que la Tierra se abomba en ambos extremos y hay mareas cada seis horas”, detalló la académica.
¿Se puede bajar de peso durante un eclipse?
En el caso de los eclipses, cuando el Sol y la Luna se alinean (fenómeno que ocurre mensualmente), el efecto de las mareas se intensifica. Los mares se abomban en el lado que enfrenta a estos astros, mientras que en el extremo opuesto, los océanos quedan rezagados, lo cual provoca mareas en ambos extremos de la Tierra.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los fenómenos astronómicos de octubre 2023? ECLIPSE ANULAR DE SOL, entre otros
Es por ello que a partir de dicho fenómeno surge el mito de que las personas disminuyen su peso cuando las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol convergen.
“Los humanos, en contraste con los 12 mil km de diámetro de la Tierra, somos de dimensiones reducidas. La Tierra sí experimenta una notable diferencia en sus extremos debido a estas fuerzas, pero nosotros no estamos sujetos a esos mismos cambios gravitacionales. Por ello, no experimentamos alteraciones en nuestro peso de la misma manera que los océanos”,dijo la experta, Julieta Fierro.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com