Hace pasar rodaja de chorizo por estrella y los medios le creen

La lección que nos deja un científico francés al hacer pasar una rodaja de chorizo por una estrella es que no debemos creer en todo lo que vemos en internet.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Hace pasar chorizo por estrella
Twitter: @EtienneKlein

¡Engañó a todos! Un científico francés publicó una imagen de una rodaja de chorizo en una superficie oscura, y la hizo pasar como fotografía de la estrella Próxima Centauri, a fin de “incitar la prudencia” sobre las imágenes que circulan en las redes sociales.

Esta poblana formó parte del equipo detrás del telescopio James Webb

[VIDEO] Margaret Zoila Domínguez, ingeniera óptica de la NASA, es la poblana que formó parte del equipo detrás de las fotos del universo que dieron la vuelta al mundo.

Después de tal acto, el físico Etienne Klein se disculpó: “Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas”, compartió en su cuenta oficial de Twitter.

Te puede interesar: VIDEO: Bola de fuego atraviesa cielo de Brasil y causa temor

La fotografía de la estrella falsa fue compartida por medios de comunicación

Fue el pasado domingo 31 de julio cuando el científico tomó una fotografía a un pedazo de chorizo y afirmó que se trataba de una imagen de la estrella más cercana al Sol, supuestamente capturada por el nuevo telescopio espacial Jame Webb, del que mucho se ha hablado en las últimas semanas.

En la publicación previamente compartida, escribió: “Foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4.2 años luz de nosotros. Fue tomada por el JWST. Qué nivel de detalles... Un nuevo mundo se desvela día tras día”

Sin pensar en el impacto que su publicación podría tener, la fotografía fue difundida por algunos medios digitales, así como en redes por miles internautas, pues llegó a superar los mil 400 retweets y 10 mil menciones. Y no es de extrañarse, pues a primera vista el alimento se confunde fácilmente con un cuerpo del espacio.

A la hora de disculparse a través de la AFP, Klei aclaró que le sorprendió el alcance de la difusión, “pensé que la imagen se detectaría inmediatamente como falsa. Y cuando vi que un importante periodista (…) se entusiasmaba con el tema y que corría el riesgo de difundirlo, le dije que era una broma. Se lo tomó con mucho humor. Un bulo tiene un valor educativo. Habla de nuestra capacidad de ser engañados, cuestiona nuestra relación con las fuentes”, detalló el científico.

Te puede interesar: NASA descubre fosas en la Luna con ‘clima habitable’

  • Regional News US
Contenido relacionado
×