“Vamos a ver a cuántas personas extranjeras podemos encontrar aquí en la Condesa”, comienza diciendo en su video el tiktoker conocido como “El Crilon”, buscando evidenciar la gentrificación en esa zona de la CDMX. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles de su experimento.
Te puede interesar: Riña desata ataque armado en Izúcar de Matamoros, Puebla
¿De qué se trató el experimento sobre la gentrificación en la CDMX?
El video muestra cómo, en tan solo dos minutos, el creador de contenido ya había identificado a seis extranjeros, y al finalizar su recorrido de 15 minutos, la cifra superaba las 100 personas. El tiktoker aclaró que su intención no era discriminatoria, sino evidenciar la magnitud del fenómeno de la gentrificación en la zona.
@elcrilon Cuantos extranjeros puedo contar en 15 minutos, en la Condesa
♬ sonido original - El Crilon
Te puede interesar: ¡Impactante! Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; lo regresó el mar después de tres días
Reacciones al experimento de la gentrificación en la CDMX
La publicación ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el impacto de la presencia creciente de extranjeros en colonias como la Condesa y la Roma. Algunos usuarios expresan preocupación por el aumento en los costos de vida y la transformación del tejido social de estas áreas.
Este fenómeno ha sido objeto de discusión en diversos medios y plataformas, donde se analizan las implicaciones económicas y culturales de la gentrificación en la Ciudad de México.
Reparan reja de calle en San Pedro Cholula; reabren paso a vehículos ligeros y pesados