Luego de los últimos sismos ocurridos en México, es fundamental contar con las herramientas necesarias que nos permitan estar informados de forma oportuna sobre estos fenómenos; uno de los instrumentos que puede marcar la diferencia durante un temblor, es una aplicación que nos avise, con segundos de anticipación, cuando esté a punto de ocurrir un sismo, y de esta manera podamos ubicarnos en una zona de menor riesgo y evitar una tragedia. A continuación, te enlistamos el top 5 de las mejores apps de alerta sísmica en México, no importa en qué parte del país te encuentres; todas te servirán.
Te puede interesar: Admite Sismológico y UNAM coincidencia entre sismos del 19S
Estas son las mejores 5 aplicaciones de alerta sísmica
- Sky Alert
Una de las favoritas entre los usuarios, esta app envía alertas con intensidad en cada localidad de manera gratuita, así como el tiempo estimado de arribo de un sismo en México en su versión de pago.
SkyAlert está disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos
¿Cómo funciona?
Esta app te envía la alerta 60 segundos antes de que suceda el temblor. También te permite tener una base de contactos para comunicarte con tus seres queridos en caso de una emergencia, así como números clave de servicios dependiendo de tu localidad.

- MyShake
Esta app, la cual fue diseñada por el Laboratorio de Sismología de UC Berkeley, también proporciona alertas tempranas de sismos. Además proporciona al usuario mapas y consejos de seguridad.
También te permite realizar un informe de lo que sentiste durante el temblor y ver lo que otros usuarios están reportando.

- Sismo Detector
Esta aplicación detecta sismos fuertes en tiempo real, esto a través de la red de teléfonos inteligentes. También cuenta con alerta sísmica con segundos de antelación, y emite informes del sismo detectado.

- Earthquake
Es ideal para los dispositivos móviles con sistema operativo iOS, pues es visible incluso en un Apple Watch, y brinda información sobre sismos en todo el mundo.

- 911 CDMX
Finalmente, esta app, elaborada por el Gobierno de la Ciudad de México, envía alerta a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), por lo que también es muy confiable; y sirve también para aquellos quienes viven en estados aledaños a la capital del país.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si un sismo te sorprende en la vía pública?