Una rata gigante ganó récord Guinness en Camboya tras detectar más de 124 minas antipersonales y 15 explosivos sin detonar, salvando vidas en zonas aún marcadas por la guerra. Se trata de Ronin, una rata africana de gran tamaño entrenada por la ONG belga Apopo, que desde 2021 trabaja en tareas de desminado en la provincia de Preah Vihear, al norte del país. Este reconocimiento mundial no solo resalta el valor de Ronin, sino también la importancia de estrategias innovadoras y poco convencionales para enfrentar uno de los problemas más persistentes en Camboya: la presencia de minas terrestres.
¿Por qué Camboya sigue siendo un país con minas activas?
Camboya continúa siendo uno de los países más afectados por minas terrestres, con miles de artefactos remanentes de los conflictos armados entre 1975 y 1998. Más de 40,000 personas han sufrido amputaciones a causa de estos dispositivos, lo que convierte al país en el más afectado per cápita por este tipo de lesiones.
La labor de Ronin demuestra que incluso un pequeño roedor puede ser clave para evitar más tragedias. El hecho de que una rata gigante ganó el récord Guinness en Camboya, visibiliza la urgencia de continuar con los esfuerzos de desminado.
¿Qué tiene de especial el ADN de Ronin?
El caso de Ronin ha llamado la atención de la comunidad científica por sus características genéticas únicas. Su ADN presenta patrones asociados a una notable resistencia física, longevidad y una extraordinaria capacidad olfativa. Estas cualidades explican tanto su tamaño fuera de lo común como su sobresaliente desempeño en tareas de detección.
Los investigadores de Apopo destacan que las ratas como Ronin no activan las minas debido a su bajo peso, pero pueden identificar con precisión los compuestos químicos de los explosivos, una habilidad que supera la tecnología convencional en eficiencia y seguridad.
Te puede interesar: Los récords que rompió la Reina Isabel II; viajó a más de 100 países
Puebla registró temperatura récord de los últimos 77 años