Una extraña luz fue captada volando sobre el volcán Popocatépetl durante la madrugada de hoy 23 de abril de 2025. En En TV Azteca Puebla te compartimos el video del momento en el que ocurrió.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Captan momento exacto del sismo de hoy 23 de abril de 2025 en Estambul
¿Qué fue la luz que se vio sobre el volcán Popocatépetl?
Por medio de redes sociales la cuenta de Webcams de México dio a conocer un video, durante el monnitoreo del volcán Popocatépetl que causó distintas reacciones entre los internautas.
En el clip se puede ver una luz que parpadea varias veces y pasa sobre “Don Goyo”, lo que abrió el debate; mientras algunos señalaron que podría ser actividad “de otro planeta”, otros señalaron que podría tratarse de un avión:
¿Qué será esa luz? Así el #volcán #Popocatépetl 🌋 esta madrugada. Video
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 23, 2025
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/WNQzgZlOcj
Por la forma del destello y la secuencia de la intermitencia, un avión comercial. Se nota el parpadeo secuenciado de las luces de navegación y a baja intensidad otro punto, posterior al destello”, comentó un usuario.
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy martes 22 de abril de 2025?
De acuerdo con el monitoreo de las autoridades estatales, la actividad del volcán durante la noche y madrugada se mantuvo baja y estable, con poca visibilidad hacia el cráter, emisiones continuas de vapor de agua y gas no mayores a los 600 metros en dirección hacia el sur sureste.
En tanto, el Cenapred detalló que en las últimas 24 horas se registraron 24 exhalaciones, 367 minutos de tremor.
¿Cuáles son las recomendaciones ante la actividad del volcán Popocatépetl?
Cabe señalar que el semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. No obstante exhortaron a la gente a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Así como respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
VIDEO RELACIONADO