¿Conoces el Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán?: Actividades y fechas

El Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán ofrecerá cuatro días de arte, tradición y actividades gratuitas que conectan con lo sagrado, lo ancestral y lo comunitario.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Conoces el Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán?: Actividades y fechas
X: @Gob_Puebla

El Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán es una celebración que conecta arte, memoria y tradición en uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Puebla. Del 24 al 27 de abril de 2025, las calles, plazas y espacios culturales de Zacatlán se convertirán en escenarios vivos de esta primera edición que promete una experiencia profunda y transformadora.

Inspirado en el Tlalocan, el mítico paraíso del dios Tláloc en la cosmovisión náhuatl, el festival propone una travesía simbólica hacia lo sagrado a través de expresiones culturales contemporáneas y tradicionales. La participación de la comunidad, artistas y colectivos lo convierte en una propuesta única para quienes buscan algo más que entretenimiento.

¿Qué actividades habrá en El Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán?

El programa del Festival Camino al Tlalocan Zacatlán destaca por su riqueza y diversidad. Incluirá teatro físico, danzas tradicionales, narración oral, música fusión con raíces ancestrales, instalaciones visuales y talleres para todas las edades.

También se realizarán desfiles performativos como el “Convite Camino al Tlalocan”, charlas, presentaciones de libros y proyecciones de cine independiente, todo con entrada libre. Cada espacio de Zacatlán será parte de esta gran experiencia sensorial que promueve el diálogo entre lo ceremonial y lo contemporáneo.

¿Cómo surgió el Festival Camino al Tlalocan en Zacatlán?

Más que un evento turístico, el Festival Camino al Tlalocan Zacatlán es una construcción colectiva. Vecinos, gestores culturales, instituciones y artistas trabajan en conjunto para ofrecer un encuentro auténtico, donde la identidad local es protagonista. Por lo que, Zacatlán no solo será sede, sino corazón del festival: su historia, su gente y su territorio nutren cada actividad. El arte aquí no es sólo espectáculo, sino herramienta de transformación y encuentro.

Te puede interesar: Festival de la Cemita Poblana 2025: ¿Cuándo y dónde será?

Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025: actividades, fechas y todo lo que habrá

[VIDEO] Más de 50 actividades culturales, artísticas y religiosas formarán parte del Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025 durante abril.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×