Helados de temporada por Día de Muertos; sabor de flor de cempasúchil y de calabaza
¿Se imagina un helado de dulce de calabaza? O mejor aún ¿de hojaldra, chapulín o ya si andamos encarrilados uno de flor de cempasúchil? Aquí se lo presentamos.
Los colores, sabores y olores de la temporada de muertos se pueden degustar en un postre frío, se trata de helados alusivos a estos días que conjugan muy bien una fecha icónica para la cultura mexicana.
TE PUEDE INTERESAR: Crean los chilaquiles con Flor de Cempasúchil en Puebla
¿YA TE UNISTE? Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
“Aquí los olores si se pueden comer y se sorprenden cuando lo van deleitando cuando lo van probando entonces cada año tenemos 5 sabores, para que sientas la textura que te estás comiendo una hojaldra viene. Los trozos de pan para que sientas todo el sabor y textura de hojaldra” comentó Liliana Rojas, heladera
Aquí el helado sabe y huele al sabor que representa, la clave, productos de la región que le dan ese toque especial
“La calabaza de castillla cada año la producen en San Martín tanto aquí por bonilla y de ahí nos comparten la elaboración de un proceso que llevan los campesinos los compañeros, también tenemos a los primos que nos elaboran las hojaldras o pan de muerto todo complemente artesanal” expresó Liliana Rojas, heladera
TE RECOMENDAMOS: ¿Ya los probaste? Helados de temporada por Día de Muertos
Degustar cada uno de estos helados es toda una experiencia por ejemplo el de chapulín que tiene incluso los pedacitos de chapulín sin duda nos hace recordar una de las temporadas más importantes como lo es la temporada de muertos.