¿Ya los probaste? Helados de temporada por Día de Muertos
El ingenio mexicano no tiene límites y un ejemplo de eso son estos helados sabor dulce de calabaza, hojaldra y de flor de cempasúchil creados en Atlixco, Puebla
ver fotos

Conoce los helados con sabor de temporada

Comenzamos llegando al colorido municipio de Atlixco, Puebla

Ahí nos recibió Liliana Rojas, ella nos explicó el proceso de la creación de los helados de temporada

Nos mostró la variedad de helados que tienen, desde el clásico chocolate hasta de Flor de Cempasúchil

Tomamos los mejores ángulos de los helados

Así sirven los helados, este es helado de hojaldra

Al helado de hojaldra le agregan ajonjolí para darle un toque especial

Nunca es suficiente ajonjolí

Capturamos cada detalle de los helados

Este es el resultado final, los helados son de dulce de calabaza, flor de cempasúchil y hojaldra.

Nuestro querido compañero Oscar Lozano posó con los deliciosos helados

Una captura más a detalle del helado del flor de cempasúchil

Como dato, los pétalos de la flor de cempasúchil también se pueden comer.

Este helado es el de dulce de calabaza, un sabor verdaderamente representativo del Día de Muertos

Helado de hojaldra con ajonjolí

La hojaldra es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos

Comensales felices degustando su helado de dulce de calabaza

Atrévete a probar estas delicias culinaria durante la temporada de Día de Muertos

No lo olvides, helado de dulce de calabaza, hojaldra y flor de cempasúchil, íconos de Día de Muertos
¿Ya los probaste? Helados de temporada por Día de Muertos
Durante la epoca de Día de Muertos, en Puebla surge la creatividad en el ámbito gastronómico, hemos visto desde hamburguesas de pan de muerto, atole y pulque de cempasúchil, tacos árabes estilo halloween, hasta hojaldras negras. En esta ocasión te presentamos los helados con sabor hojaldra, flor de cempasúchil y dulce de calabaza, la combinación perfecta para honrar a nuestros seres queridos que se nos adelantaron y disfrutar la celebración de Día de Muertos.
En esta galería te mostramos un poco del proceso.
TE PUEDE INTERESAR:
Crean los chilaquiles con Flor de Cempasúchil en Puebla