Víbora de agua sorprende a vecinos de Cuyoaco, Puebla

La tarde del viernes 1 de julio una víbora de agua sorprendió a los habitantes de San Andrés Payuca, en Cuyoaco, Puebla. La granizada afectó sus invernaderos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Al horizonte de San Andrés Payuca, perteneciente al municipio de Cuyoaco, Puebla, se formó una columna de rocío que unió el cielo y la tierra, se trató de una víbora de agua la cual, llegó acompañada de una fuerte granizada.

El fenómeno natural causó sorpresa entre los habitantes de dicha localidad, pero también, afirmaron sentir alivio por la presencia de humedad en la región después de varios días sin llover.

“Fue una sorpresa, porque miedo pues no, ya tiene años que se forman las víboras de agua. Lo malo es que éstas remolinean, y cuando se tienen casas sencillas, las pasa a traer”.

Granizo afectó invernaderos de la región

Fue la tarde de este viernes 1 de julio, cuando la fuerte granizada pintó el suelo de blanco. Desafortunadamente, la inclemencia del tiempo causó daños al invernadero en donde cultivan árboles frutales y maderables.

“Estamos reparando el invernadero que nos rompió la granizada, estamos tratando de repararlo para volverlo a ajustar, empezar de nuevo a sembrar árboles y plantas, porque rompió todo. Vamos a comenzar otra vez, no de cero, pero sí costará algo”, dijo a TV Azteca Puebla un habitante de Cuyoaco.

Los afectados, deberán invertir por lo menos mil pesos por cada metro cuadrado que busquen reparar del invernadero, y de 15 a 20 mil pesos en otras reparaciones.

“Tenemos que reforzarlo para que quede más seguro, más reforzado, con más alambre aquí adentro, pues nos afectó muchas cosas, lo estamos arreglando, la malla también se nos rompió, y mientras no tengamos los recursos, vamos a tener que ir remendando los daños “.

En tanto, las autoridades municipales afirmaron que los daños, por fortuna, fueron menores, tanto en algunas viviendas como en el campo.

Por su parte, la autoridad estatal informó que se pronostica caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, en donde se registrarán acumulados de 10 a 20 milímetros de agua y hielo.

Contenido relacionado
×