El Miércoles de Ceniza es un periodo de 40 días donde las personas se preparan para la Pascua según la tradición cristiana. En este periodo la gente normalmente se abstiene de comer ciertos alimentos.
¿Qué alimentos no debo comer en Miércoles de Ceniza?
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se cubren las imágenes de los templos en Semana Santa?
Estos son 5 alimentos que no se deben comer en el Miércoles de Ceniza
- Pollo o aves. Normalmente los animales se consideran como un alimento relacionado a la indulgencia, por lo que se evita comer este tipo de alimento como forma de renunciar al placer.
- Carne de animales. La carne de animal es considerada un alimento de lujo por lo que se evita comer este alimento a manera de sacrificio, pues esta carne brinda placer.
- Pescado. Este alimento es considerado de opulencia, por lo que se evita comer aunque en algunas culturas está permitido comerlo.
- Alcohol. Para la religión cristiana, al evitar el consumo de alcohol en Miércoles de Ceniza simboliza el autocontrol, por lo que se elude su consumo.
- Huevo. Como los alimentos anteriores, el huevo proviene de un animal por lo que se debe evitar consumir.
¿Cuál es el origen de la tradición del Miércoles de Ceniza?
TE PUEDE INTERESAR: IMÁGENES: Sorprende el volcán Popocatépetl hoy jueves 20 de febrero de 2025 NEVADO
Esta tradición se origina en la cuaresma de la Semana Santa, donde los cristianos conmemoran los 40 días que Jesús pasó en el desierto, manteniendo ayuno y evitando la tentación.
Esta abstinencia a la carne viene de costumbres religiosas, que simbolizan el sacrificio como forma de empatía a Jesús por el dolor que vivió, llevando a cabo el autocontrol y permaneciendo humilde. Al paso del tiempo esta tradición fue adaptada por la iglesia católica y algunas ramas del cristianismo dando así origen al Miércoles de Ceniza siendo el primer día del periodo de ayuno.
Miércoles de Ceniza 2025 ¿Por qué se hace la cruz en la frente?